La RECSI da cabida a trabajos que presenten los resultados de investigación en Criptología y Seguridad de la Información. Entre las áreas de interés se incluyen, de forma no exclusiva, las siguientes:
- Análisis de malware
- Aplicaciones de la criptografía
- Aspectos legales y éticos de la seguridad de la información
- Aspectos matemáticos de la criptología
- Autentificación y firma digital
- Comercio electrónico seguro
- Control de accesos
- Detección de intrusiones y máquinas trampa
- Criptoanálisis
- Criptografía cuántica
- Criptografía de clave secreta
- Criptografía de clave pública
- Criptosistemas basados en las curvas elípticas e hiperelípticas
- Detección de spam
- Estándares de seguridad
- Funciones hash y MAC
- Fundamentos de la criptografía
- Generación de números pseudoaleatorios
- Gestión de la seguridad
- Informática forense
- Marcas de agua y esteganografía
- Modos de operación
- Privacidad y anonimato
- Protocolos criptográficos
- Seguridad en redes e internet
- Seguridad en redes sociales
- Seguridad en sistemas de información
- Seguridad en sistemas distribuidos
- Seguridad en sistemas embebidos
- Servicios de certificación y notarización electrónicos
- Sistemas biométricos
- Sistemas de votación electrónicos
- Tarjetas inteligentes